Dirigido a:
Information and Evidence Unit
Office of the Prosecutor
Post Office Box 19519
2500 CM The Hague
The Netherlands
Asunto: Exposición y demostración pública sobre el caso de Venezuela.
Fecha y lugar: 18 de noviembre de 2023, La Haya, Países Bajos.
Estimados miembros de la Corte Penal Internacional,
Con la esperanza de que este mensaje les encuentre en bienestar y en el ejercicio de su importante labor, nos dirigimos ante ustedes en representación de un grupo de ciudadanos venezolanos comprometidos con la justicia y la defensa de los derechos humanos.
En primer lugar, deseamos expresar nuestro más profundo agradecimiento por la dedicación y el compromiso de la Corte Penal Internacional en la búsqueda de la justicia y la protección de los derechos fundamentales en todo el mundo.
Reconocemos el invaluable trabajo que realizan para garantizar que los crímenes contra la humanidad no queden impunes. El propósito de esta carta es solicitar respetuosamente que la Corte Penal Internacional continúe y profundice las investigaciones en relación con los crímenes contra la humanidad que han tenido lugar en Venezuela. Nos preocupa profundamente la situación en nuestro país y creemos firmemente en la importancia de llevar a los responsables de tales actos atroces ante la justicia
Hemos tenido el muy lamentable honor de presentar ante ustedes los nombres de 13 víctimas directas de las protestas y la represión en Venezuela, los cuales se presentan a continuación:
- Anthony Rojas.
- Geraldin Moreno Orozco.
- Kluiverth Roa.
- Jenny Ortiz.
- Adrián Jerez.
- Juan Pablo Pernalete.
- Augosto Puga.
- Daniel Rodíguez Quevedo.
- Paola Ramírez.
- Luigi Guerrero.
- Emmanuel Zambrano.
- Léider García.
- Gabriel Blanco.
Cada uno de estos casos representa la vida de un ser humano que buscaba un cambio pacífico y justo en
nuestra nación. Estas personas, muchas de ellas jóvenes, perdieron la vida luchando por la libertad, la
democracia y la justicia. Sus voces, sus sueños y sus esperanzas fueron silenciados por la violencia
injustificada y la represión.
El día de hoy, en las afueras de esta honorable institución, hemos reunido a personas y testimonios que reflejan una pequeña parte de la tragedia y el sufrimiento que ha afectado a nuestro país. Cada caso expuesto es una prueba del dolor y la injusticia sufrida por quienes buscaban un cambio pacífico y
democrático en Venezuela.
En este sentido, solicitamos encarecidamente que la Corte Penal Internacional mantenga su compromiso de investigar estos crímenes y de llevar a los responsables ante la justicia. Es crucial para la restauración de la esperanza en nuestro país y para la defensa de los derechos humanos en todo el mundo.
Apreciamos enormemente su atención a este asunto y confiamos en la labor imparcial y justa de esta institución. Esperamos que, con su valioso apoyo, se pueda hacer justicia y se puedan prevenir futuros actos que atenten contra la dignidad humana.
Atentamente,
Foundation NewGeneration
Error: Formulario de contacto no encontrado.